
………………………………………………………..
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: 01 de Noviembre, 2020 al 30 de Noviembre, 2020
Modalidad: Online.
Tipo: Curso Certificado
Certificación: Backups OTEC
Valor pesos: $75.000
Valor dólar: USD 97
Horario: Se recomienda 1 hora de dedicación diaria
Duración: 16 horas cronológicas / 21 horas pedagógicas
Facilitador: Juan Emanuel Gutiérrez de Sarratea
Coordinadora Curso: María José Herrera Lillo
Contacto de Ventas:
academia@fundacionhonra.cl – +56942526516
.
.
.
.
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
.

MEDIOS DE PAGO
Consulta por las becas para este curso
- Convenio Marco
- Entregamos factura a Instituciones y Empresas
- Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
- Descuento de 15% a l@s primer@s 10 Inscrit@s.
- Promoción 2×1. 2 Inscrit@s por el precio de un@. (5 cupos)
- Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/oFacilitador

Juan Emanuel Gutiérrez de Sarratea
Antropólogo, Universidad ARCIS Valparaíso. Magister en Psicología Social, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Patrimonio Cultural, Universidad Católica de Chile.
Titulado y licenciado en Antropología con experiencia y capacidad en intervención individual y comunitaria psicosocial como en red institucional por la promoción y reivindicación de los derechos de los niños, niñas y jóvenes; intervención individual y grupal con enfoque intercultural en NNJ y agentes educativos; Investigación social relacionada a la Participación ciudadana, Patrimonio Cultural y Memoria colectiva. Docente en educación superior y relator en temáticas de género.
.
El Curso Cultura y Género permitirá a sus estudiantes desarrollar nuevas perspectivas sobre que entendemos por ser hombre o ser mujer y su relación con un aprendizaje sociocultural y atributos socioculturales que asociamos en diversos contextos y en la cultura como elemento antropológico. La invitación es para los profesionales del área social a comprender las diversas expresiones culturales del género.
Esta instancia propiciará herramientas de análisis crítico para generar nuevas miradas sobre una temática cada vez más tensionada frente a un escenario globalizado, pero en pleno proceso de fragmentación por la diversidad de subjetividades colectivas.
Desde la antropología es relevante visibilizar al género como una diversidad de expresiones que apuestan a no ser reificadas por una hegemonía heteronormada.
Analizar las relaciones sociales desde la cultura y la diversidad de género como parte del entramado cultural y expresión de las subjetividades colectivas.
Identificar los elementos que componen la cultura y su relevancia como marco de las representaciones sociales.
Reconocer las diversas expresiones de género desde perspectivas conceptuales que la explican.
Analizar los procesos de relaciones sociales que otorga posiciones diferentes sobre los atributos socioculturales sobre ser hombre o mujeres que se expresan en las subjetividades colectivas.