
………………………………………………………..
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: 23 al 24 de abril 2021
Modalidad: Virtual-Sincrónica.
Tipo: Curso Certificado
Certificación: Backups OTEC
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $25.000
Promoción: Consulta por descuentos y paga sólo $40.000 por dos cursos, usando el cupón DESC2PESOS si pagas en pesos Chilenos o sólo U$55,80 por dos cursos, usando el cupón DESC2DOLARES si pagas en dólares.
Horario: Viernes 18:00 a 22:00 hrs. – Sábado 9:00 a 13:00 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitadora: Juan Emanuel Gutierrez De Sarratea
Contacto de Ventas:
academia@fundacionhonra.cl / +569 4252 6516
.
.
.
.
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
.
Patrocinado por:

Certificado por:

El Taller sobre género y sexualidad permitirá desarrollar nuevas perspectivas en tanto tensión y relación entre ambos conceptos en la construcción de/la sujeto.
La invitación es a analizar al concepto de género como un correlato de la sexualidad aun entendiendo que estas se han visualizado en posiciones diferentes en un primer momento. Sin embargo, se sostiene que ambas pertenecen a la dimensión de la cultura al situarse en el proceso de subjetivación y, por lo tanto, del deseo, los gustos y sensibilidades. Por lo tanto, la sexualidad no es solo una cuestión anatómica-biológica al inscribirse y ser parte de las relaciones de poder.
Esta instancia propiciará herramientas de análisis crítico para generar nuevas miradas sobre una temática que se encuentran cada vez más tensionadas frente a un escenario ciertamente médico y jurídico que hace de él/la sujeto un objeto fragmentado.
Analizar la relación entre género y sexualidad en tanto dimensiones de la construcción del sujeto en
la modernidad.
• Reconocer la las tensiones originadas en la posición del sujeto en el espacio social como inscripción de
nuestro género y sexualidad.
• Generar un espacio crítico hacia las convenciones heteronormadas centradas en los discursos
científico-jurídicos modernidad.
Para cada concepto se realizará presentaciones a partir de textos que posibiliten la problematización a través de conversaciones que den cuenta la relación y tensión entre género y sexualidad.
Esta dinámica, se realizará en cada bloque por la necesidad de no solo visibilizar las dimensiones de los conceptos sino propiciar síntesis entre los y las participantes.
MODULO 1: Qué es el género y por qué es un elemento constitutivo y constituyente de la construcción del sujeto en la modernidad.
– ¿Para qué la modernidad?
– Género y proceso de subjetivación.
MODULO 2: La sexualidad como parte del entramado simbólico y controversial para el discurso científico-jurídico moderno.
– El discurso científico moderno como expresión de las relaciones de poder.
– La sexualidad como expresión del deseo y la práctica sexual.
MEDIOS DE PAGO

Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a l@s primer@s 10 Inscrit@s.
• Promoción 2×1. 2 Inscrit@s por el precio de un@. (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/oFacilitador

JUAN EMANUEL GUTIÉRREZ DE SARRATEA
• Antropólogo de Universidad ARCIS.
• Diplomado en Patrimonio Cultural en Universidad Católica de Chile.
• Magister en Psicología Social de Universidad Alberto Hurtado
• Docente adjunto de CFT PUCV que ha dictado los módulos de Sociología Aplicada, Relaciones Interpersonales, Problemas Sociales, Organizaciones sociales y comunitarias y Sistema de Seguridad Social.
.