
………………………………………………………..
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: Viernes 26 y sábado 27 de Noviembre.
Modalidad: Virtual
Tipo: Curso Certificado
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $29.990 (US: 40,85)
Promoción: 3×2 valor $60.000, usando el código 3x2c16h.
Promoción en US: 3×2 valor US$81,72.
Horario: Viernes 18:00 a 22:00 hrs. y Sábado 09:00 a 13:00 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitadora: María Soledad Álvarez Lister
Contacto de Ventas:
.
.
.
.
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
.
Patrocinado por:

El curso se centra en entender las crisis y conocer técnicas de intervención a en el corto plazo que ofrezcan apoyo y permitan restablecer la estabilidad emocional y el equilibrio a las personas que se encuentran vivenciando una crisis.
Para ello, se expondrá qué son las crisis, cuáles son sus características y las diferentes tipologías que se han definido por la literatura. Posteriormente, se presentará el concepto de trauma, sus características, efectos y vivencias de las personas que lo sufren.
Se revisarán las modelos de intervención en crisis y los principios que las rigen, para finalmente presentar las etapas de la intervención en crisis, técnicas de intervención eficaces, el paso a paso de una intervención de primeros auxilios psicológicos y su evaluación.
Entregar herramientas teórico prácticas acerca de técnicas de intervención en crisis en situaciones de crisis individuales y sociales.
1. Conocer e identificar los conceptos de crisis y trauma.
2. Identificar las consecuencias psicológicas que pueden afectar a las personas expuestas a eventos potencialmente traumáticos
3. Revisar modelos y técnicas de intervención en crisis.
4. Reflexionar sobre el rol del atendedor.
1. Concepto de crisis y trauma
1.2 Tipos de crisis
1.3. Trauma
1.4. Crisis vitales
2. Consecuencias psicológicas de los eventos potencialmente traumáticos.
2.1. Consecuencias a corto plazo o iniciales
2.2 Consecuencias a largo plazo.
3. Modelos de intervención en crisis y técnicas de intervención
3.1 Revisión de conceptos: diversas técnicas y método de intervención
3.2 Etapas de la intervención en crisis
3.3. Técnicas de intervención
3.4. Primeros auxilios psicológicos
4. Evaluación de la intervención y la persona del atendedor.
1. Crisis y trauma
2. Consecuencias y efectos psicológicos de las crisis
3. Modelos y técnicas de intervención en crisis. Primeros auxilios psicológicos.
MEDIOS DE PAGO

Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].
• Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/oFacilitadora

María Soledad Álvarez Lister.
Psicóloga por la Universidad de Santiago de Chile y Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona. Actualmente se desempeña como psicóloga en la Unidad de Atención a las Víctimas y los Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Metropolitana Sur. Máster en Psicología Forense y Criminal, en Psicoterapia Infantil y en Personalidad y Comportamiento, todos por la Universidad de Barcelona. Diplomada en Derechos Humanos y administración de Justicia, Universidad de Chile. Ha colaborado con el Grupo de investigación en Victimología de la infancia y la adolescencia (GREVIA), y cuenta con múltiples asistencias a congresos y publicación de artículos de científicos.