
………………………………………………………..
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: Viernes 6 y sábado 7 Noviembre.
Modalidad: Virtual
Tipo: Curso Certificado
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $29.990 (US: 40,85)
Promoción: 3×2 valor $60.000, usando el código 3x2c16h.
Promoción en US: 3×2 valor US$81,72.
Horario: Viernes 18:00 a 22:00 hrs. y Sábado 09:00 a 13:00 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitador: Juan Emanuel Gutierrez De Sarratea
Contacto de Ventas:
.
.
.
.
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
.
Patrocinado por:

El Curso “Una aproximación crítica a la interculturalidad y sus desafíos para la intervención psicosocial” se desprende de una observación actual y pertinente: ¿Cómo comprendemos la interculturalidad en nuestra cotidianidad o en el quehacer profesional?
El Curso se propone expandir los conocimientos sobre el concepto de interculturalidad desde sus relaciones tanto teóricas como prácticas permitiéndonos comprender lo cultural en el ejercicio político de la construcción del otro, género, nación, colonialismo, etc.
Sin embargo, el desarrollo de la comprensión analítica es insuficiente al momento de generar estrategias concretas sobre líneas de intervención en esta dimensión del sujeto. Es por ello, necesario, revitalizar la comprensión sobre la intervención psicosocial desde una mirada crítica y situada con principios orientadores sobre interculturalidad.
Claramente, el planteamiento anterior, se encuentra entre las tensiones y bifurcaciones en lo conceptual posibilitando la problematización acerca de la identidad. En ese sentido, es imperioso visibilizar las experiencias y vivencias desde una dimensión cultural asumiendo el estado exploratorio en la creación de instrumentos de intervención psicosocial para objetivar las relaciones desde un profundo interés democrático.
Problematizar las relaciones y tensiones que colindan conceptualmente con la interculturalidad y sus dimensiones prácticas para la intervención psicosocial.
a. Identificar los elementos que componen la Cultura y su relevancia como marco de las representaciones sociales.
b. Reconocer los diversos conceptos relacionados con la interculturalidad y la disputa en la construcción de la identidad de género.
c. Generar desde enfoque interculturalidad la construcción de herramientas para la intervención psicosocial.
· Presentación de facilitador y curso.
· La realización del Curso implica la exposición de cada texto ya que cada uno de ellos contiene conceptos que abordan la dimensión de interculturalidad desde distintos pareceres. Por lo cual, es de suma importancia la lectura previa de los y las participantes para generar continuamente un conversatorio entorno a los conceptos y reflexiones surgidas. Para finalizar, se presentarán lineamientos que propicien generar una herramienta para la intervención psicosocial en la dimensión de interculturalidad.
· Entre ambos módulos se realizará un break.
Modulo 1: La interculturalidad como sistema simbólico que significa y tensiona las relaciones sociales.
– La cultura como elemento significativo en la construcción de los sistemas simbólicos: nación, etnia y pueblo.
– La interculturalidad como escenario político e identitario indispensable para reconocer el entramado de las representaciones sociales.
– Lo colonial y descolonización.
Modulo 2: Reconstruir la intervención psicosocial desde el enfoque intercultural e identidad de género.
– Interculturalidad e identidad de género.
– Aproximación a la intervención psicosocial.
– Reconstrucción de herramientas para abordar la interculturalidad desde sus competencias.
MEDIOS DE PAGO

Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].
• Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/oFacilitador

Juan Emanuel Gutierrez De Sarratea
• Antropólogo de Universidad ARCIS.
• Diplomado en Patrimonio Cultural en Universidad Católica de Chile.
• Magister en Psicología Social de Universidad Alberto Hurtado
• Docente adjunto de CFT PUCV que ha dictado los módulos de Sociología Aplicada, Relaciones Interpersonales, Problemas Sociales, Organizaciones sociales y comunitarias y Sistema de Seguridad Social.