Trastornos Alimentarios, prevención y abordaje terapéutico |

………………………………………………………..
…………………………………………….Detalle del Curso
Fecha inicio y término: Martes 01 y Jueves 03 de Marzo.
Modalidad: Virtual
Tipo: Curso Certificado
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $38.990 (US$: 47,08)
Horario: 18:00 a 22:00 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitador: Constanza Bravo
Contacto de Ventas:
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen hoy un problema de salud pública habitual, debido a su creciente incidencia y gravedad de la sintomatología asociada; sumado a la resistencia habitual por parte de los pacientes al tratamiento tradicional. Se menciona que en las sociedades occidentales industrializadas estos trastornos presentan una mayor prevalencia y ocurren en todas las clases sociales. Actualmente las cifras de trastornos de conducta alimentaria en chile y el mundo han aumentado de forma considerable, asociándose en su mayoría a los efectos de la pandemia por covid-19. La invitación de este curso, es proporcionar a los participantes fundamentos teóricos y herramientas clínicas desde el modelo cognitivo posracionalista o procesal sistémico como también se le llama, y la neurociencia afectiva para actualizar las estrategias de intervención en pacientes que presentan trastornos de la conducta alimentaria o bien exhiben una tendencia hacia ella. El modelo cognitivo posracionalista nos permite conocer desde la neurociencia afectiva y la psicobiología estrategias actuales basadas en evidencia científica sobre cómo integrar las teorías evolutivas, la complejidad y los estilos afectivos en un marco de intervención que puede incluso mejorar la adherencia al tratamiento .
Analizar las características y aplicaciones del modelo cognitivo posracionalista y neurociencia afectiva en la práctica clínica del tratamiento de pacientes que presentan trastornos de la conducta alimentaria o bien exhiben una tendencia hacia la misma; lo anterior mediante la revisión de una propuesta de intervención que considera técnicas, métodos y objetivos terapéuticos.
-Comprender las características del modelo de trabajo cognitivo posracionalista y su propuesta de intervención en los trastornos de la conducta alimentaria.
– Integrar la neurociencia afectiva en las estrategias de intervención y fundamentos teóricos en el tratamiento de los trastornos de conducta alimentaria.
– Desarrollar habilidades que permitan la identificación de los estilos afectivos en los pacientes, así como también aquellos aspectos tácitos y explícitos que cronifican los cuadros clínicos.
– Construir un modelo de intervención en un marco del modelo cognitivo posracionalista para pacientes con trastorno de conducta alimentaria o bien para aquellos que exhiben una tendencia hacia la misma.
UNIDAD l. APLICACIONES CLÍNICAS DEL MODELO COGNITIVO POSRACIONALISTA EN
– FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS GENERALES DEL MODELO
– PATRONES DE VÍNCULO Y TENDENCIAS HACIA LA PSICOPATOLOGÍA
– DESORGANIZACIÓN EN EL VINCULOYTC
UNIDAD II. CONCEPTUALIZACIÓN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
– CONCEPTUALIZACIÓN
– EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA
– TIPOS DE DESÓRDENES ALIMENTARIOS DEL LACTANTE Y PREESCOLAR
– PSICOPATOLOGÍA INFANTO-JUVENIL DE LOS TCA
– TRATAMIENTO Y ABORDAJE DE LOS TCA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
UNIDAD III. ABORDAJE E INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO CLÍNICO DE LOS TCA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
– MODIFICACIÓN DEL PATRÓN ALIMENTARIO.
– ¿EFECTIVIDAD DEL CAMBIO HÁBITOS Y CONDUCTA ALIMENTARIA?
– ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE TCA DESDE EL MODELO COGNITIVO POST-RACIONALISTA.
MEDIOS DE PAGO

WEBPAY
Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
FLOW
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].
• Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/oFacilitador

Constanza Bravo
Psicóloga Clínica egresada por la Universidad Mayor Temuco, cuenta con magíster en psicoterapia cognitiva posracionalista. Dentro de su formación cuenta con cocimientos sobre infancia, desarrollo, microanálisis de la interacción vincular y trauma complejo en la infancia, además de psicopatología y salud mental en contextos de salud pública y privado. Se ha desempeñado como perito psicóloga en contextos judiciales y red sename, participando también como psicóloga en contextos educativos y docencia universitaria. Además, es instructora de yoga para niños con especialización en meditación para la educación, dictando cursos la importancia de estas prácticas en contextos educativos .