
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: Martes 21 y Jueves 23 de Junio de 2022.
Modalidad: Virtual
Tipo: Curso Certificado
Certificación: Fundación Honra y Riguetti Consultores
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $38.990
Horario: De 18:00 a 22:00 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitadora: Ps. Mg. Constanza Bravo Barrientos
Contacto de Ventas:
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
Las autolesiones constituyen hoy un problema habitual, que ha ido en aumento especialmente en la población adolescente, y que se suma a otras comorbilidades necesarias de estudiar. Desde el modelo cognitivo posracionalista o procesal sistémico, se intenta brindar una mirada comprehensiva y estratégica para abordar dichas conductas, entendiéndolas como un indicador de alerta en la adolescencia y a lo largo del ciclo vital. Además de visualizar señales de alerta, abordaje e intervenciones complementarias para el proceso de psicoterapia.
- Analizar las conductas autolesivas en población adolescente desde una mirada procesal sistémica, sus implicancias, estrategias de abordaje e intervención.
- Revisar propuestas que consideren técnicas, métodos y objetivos terapéuticos
- Comprender las características de las autolesiones en la adolescencia.
- Integrar el modelo cognitivo procesal sistémico en el abordaje de la temática.
- Desarrollar habilidades que permitan la identificación de los estilos afectivos en la adolescencia y su influencia en las autolesiones.
- Reconocer señales de alerta y toma de decisiones respecto de adolescentes con factores de riesgo.
- Comprender estrategias de intervención para la temática descrita desde el modelo procesal sistémico y desde el mindfulness.
- Introducción a las autolesiones en la adolescencia.
- Salud mental, y tipos de apego.
- Intervención en autolesión.
- Regulación emocional 1.
- Pesquisar y detectar la problemática de autolesión.
- Comprender los patrones vinculares a la base.
- Abordaje e intervención en autolesión en adolescencia.
MÓDULO I
Autolesiones en la adolescencia: Una mirada procesal sistémica
1. ¿Qué entendemos por autolesiones?
2. Adolescencia y fases críticas del ciclo vital.
3. Epidemiología y Comorbilidad
4. Práctica clínica y gatillantes en la adolescencia,
5. Autolesiones y NSIB (Nonsuicidal Self-Injurious Behavior).
6. Señales de alerta
MÓDULO II
Emociones, complejidad y desregulación en la adolescencia
1. Compresión procesal sistémica para el trabajo con autolesiones
2. Patrones vinculares, estilo relacional y autolesiones
3. Las autolesiones como síntoma y cambio
4. Factores de riesgo y protección de la salud emocional
5. Estilos de vida saludables y su efecto en la salud física
MÓDULO III
Abordaje en las autolesiones en población adolescente
1. Complejidad e intervención muldisciplinaria
2. Persona del terapeuta y las dificultades en la intervención
3. Orientaciones para la prevención de autolesiones
4. Mindfulness en la adolescencia con conductas de riesgo
5. Educación y sensibilización sobre las autolesiones
MÓDULO IV
Estrategias de intervención: Adolescencia y autolesión
1. Secuencialización en adolescencia
2. Metodología auto observacional como estrategia de intervención
3. Mentalización y regulación emocional
4. Instrumentos de pesquisa y detección
5. Análisis caso clínico
MEDIOS DE PAGO

WEBPAY
Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
FLOW
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].
• Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/o
FACILITADOR
Psicóloga Clínica egresada por la Universidad Mayor Temuco, cuenta con magíster en psicoterapia cognitiva posracionalista. Dentro de su formación cuenta con cocimientos sobre infancia, desarrollo, microanálisis de la interacción vincular y trauma complejo en la infancia, además de psicopatología y salud mental en contextos de salud pública y privado. Se ha desempeñado como perito psicóloga en contextos judiciales y red sename, participando también como psicóloga en contextos educativos y docencia universitaria. Además, es instructora de yoga para niños con especialización en meditación para la educación, dictando cursos la importancia de estas prácticas en contextos educativos .
Ps. Mg. Constanza Bravo Barrientos
