Detalle del Curso

Fecha inicio y término: Martes 30 de Agosto y Jueves 01 de Septiembre de 2022.

Modalidad: Virtual

Tipo: Curso Certificado

Certificación: Fundación Honra y Riguetti Consultores

Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.

Valor: $29.990

Descuentos: Con el cupón 3X2JUL-AGOALUM puedes COMPRAR 3 Cursos y PAGAS 2 o se inscriben 3 ALUMNOS y PAGAN 2.

Horario: De 18:30 a 22:30 hrs.

Duración: 8 horas.

Facilitadora: María José Herrera

Contacto de Ventas:

[email protected] / +569 8370 9677

Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso

El curso Prevención y abordaje de la violencia escolar, tiene como propósito proporcionar elementos teóricos y metodológicos que permitan profundizar en la temática de la convivencia escolar desde un enfoque de género, además de facilitar marcos comprensivos en torno al desarrollo de contextos adversos orientados hacia la promoción del buen clima en el aula por medio de la aplicación de técnicas y estrategias.

Proporcionar marcos teóricos y explicativos que propicien el desarrollo de competencias profesionales orientadas a la generación de contextos educativos basados en el buen trato

  • Identificar elementos teóricos y contextuales en torno a la adecuada convivencia escolar.
  • Describir estrategias y protocolos que promuevan el buen trato al interior del aula.
  • Señalar elementos relativos a procesos de reparación y restitución de derechos.

 

  • Marco teórico de la Convivencia Escolar. 
  • Legislación vigente y líneas de acción 
  • Contexto Nacional e Internacional del buen trato en el aula
  • Revisión de modelos explicativos y experiencias prácticas 
  • Enfoque de género; contexto teórico y orientaciones metodológicas 
  • Incorporación del enfoque de género en la promoción del buen trato en el aula. 
  • Estrategias de detección  y metodologías de intervención. 
  • Vulneración de derechos en la infancia
  • Intervención con enfoque de derechos 
  • Procesos de reparación y restitución de derechos vulnerados 
  • Instancias (extraescolares) orientadas a la restitución de derechos vulnerados
  • Identifica principales elementos asociados a la convivencia escolar
  • Reconocer el marco legal que regula la convivencia escolar en Chile y contextos internacionales
  • Incorporar el enfoque de género como paradigma orientador de los procesos de promoción de buen trato en el aula 
  • Analiza las estrategias de acompañamiento para la restitución de derechos vulnerados en contextos escolares.

Módulo 1: Convivencia Escolar; contexto teórico y experiencial 

 

Módulo 2: Enfoque de género y contextos educativos 

 

Módulo 3: Promoción del Buen trato en el Aula 

 

Módulo 4: Restitución de derechos y procesos de reparación.

 

 

 

MEDIOS DE PAGO

Medio de pago: Webpay.cl

WEBPAY

Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.

Seleccionar
Medio de pago: Transferencia electrónica

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA

Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.

Seleccionar
Medio de pago: Flow

FLOW

u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.

Seleccionar

Consulta por las becas para este curso

Convenio Marco

Entregamos factura a Instituciones y Empresas

Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.

Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].

Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)

Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)

Consulta tu Beca

Consultar

Hazte Socia/o

Hazte Socia/o
 

 

 

FACILITADOR

Trabajadora Social, Magíster en Psicología Social, Diploma en Prevención y consumo de drogas en contextos educativos y en Estrategias Pedagógicas para la educación superior ©.

Desempeño en acompañamiento psicosocial en red Mejor Niñez durante 8 años.

Docente Adjunta Universidad Santo Tomás; Metodología de la Intervención Social, Trabajo Social y Enfoque de Género, Acompañamiento Docente en prácticas profesionales, Desarrollo de competencias profesionales y Trabajo Social y Violencia Intrafamiliar.

maria jose herrera