Detalle del Curso

Fecha inicio y término: Martes 16 y Jueves 18 de Agosto de 2022.

Modalidad: Virtual

Tipo: Curso Certificado

Certificación: Fundación Honra y Riguetti Consultores

Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.

Valor: $29.990

Descuentos: Con el cupón 3X2JUL-AGOALUM puedes COMPRAR 3 Cursos y PAGAS 2 o se inscriben 3 ALUMNOS y PAGAN 2.

Horario: De 18:30 a 22:30 hrs.

Duración: 8 horas.

Facilitadora: Marisol Panatt Banda

Contacto de Ventas:

[email protected] / +569 8370 9677

Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso

Entrega de herramientas teóricas y prácticas de la Pericia Social Forense, y como él o la profesional se desenvuelven en el ámbito jurídico.

Conocer valores inspiradores, modelos metodológicos y técnicos del Trabajo Social aplicados al quehacer jurídico, a través de la Pericia Social Forense.

  1. Conocer y reflexionar sobre  los marcos conceptuales y principios que orientan al Trabajador Social en el ámbito de la justicia. 
  2. Conocer y reflexionar sobre la praxiología del Trabajo Social Forense, en materia de justicia, específicamente a través de la Pericia Social Forense. 
  3. Conocer, para su aplicación práctica, ámbitos de aplicación, metodologías, técnicas, recursos y estructura de un Informe Social Forense.

Sesión 1: 

  1. Trabajo social y Trabajo Social Forense: Aporte del Trabajo Social en el quehacer Jurídico:
    • Principios del trabajo social y Marco jurídico en materia de Informes sociales forenses.
    • Orientaciones axiológicas del Trabajo Social Forense: Enfoques y teorías relacionadas con la investigación social forense.
  2. Respuesta del Trabajo Social Forense a las preguntas jurídicas: Orientaciones praxiológicas del trabajo social e Informe Social Forense.
    • Técnicas y metodologías para la elaboración de informes sociales forenses y ámbitos de aplicación

Sesión 2: 

  1. Trabajo Social Forense y Pericia Social Forense: Respuesta a la pregunta jurídica
    • Pericia Social Forense: Diagnóstico, Investigación y Evaluación. 
    • Metodología básica para la elaboración de un Informe Social Forense: pregunta jurídica, objetivo del Informe Social Forense y ámbitos de aplicación. 
  2. Ámbitos de aplicación de los informes sociales forenses: Causas de familia y Penales. 
    • Informe Social Forense en materia de familia: 
    • Informe Social Forense en materia penal: 
    • Informe Social Forense en materias Civiles y otras.
  1. Que los participantes identifiquen el marco jurídico y los principios orientadores del Trabajo Social en el ámbito de la justicia. 
  2. Que los participantes identifiquen el rol del Perito Trabajador social, como un profesional que por sus competencias teóricas, conceptuales, metodológicas y praxis, como un aporte al ejercicio de la justicia.
  3. Que los participantes identifiquen  en la Práctica Forense, el objetivo de una Pericia Social, las metodologías y técnicas de investigación que ella exige y su estructura básica.
  1. Trabajo social y trabajo Social forense.
    • Orientaciones Axiológicas y praxiológicas del Trabajo Social Forense.
    • Metodologías y técnicas del Trabajo Social forense.
  2. Trabajo Social forense y Pericia Social forense.
    • Pregunta jurídica, diagnóstico, investigación y evaluación.
    • Metodología básica para la elaboración de Informes Sociales Forenses.
    • Ámbitos de aplicación: Familia, Penal, Civil y otros.
 

 

 

MEDIOS DE PAGO

Medio de pago: Webpay.cl

WEBPAY

Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.

Seleccionar
Medio de pago: Transferencia electrónica

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA

Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.

Seleccionar
Medio de pago: Flow

FLOW

u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.

Seleccionar

Consulta por las becas para este curso

Convenio Marco

Entregamos factura a Instituciones y Empresas

Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.

Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].

Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)

Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)

Consulta tu Beca

Consultar

Hazte Socia/o

Hazte Socia/o
 

 

 

FACILITADOR

Licenciada en Trabajo Social, con diplomados en Gerontología 2006, diplomado en administración gerontólogica 2007 (U. Católica de Chile), Diplomado en Género, familia y políticas públicas 2010 (Universidad de Chile), Pericia Social en Juicios Orales 2013 (Universidad Católica de Chile) 

 

Desde el 2014, me desempeño como Perito Social en Tribunales de Santiago, San Miguel, Rancagua, Colina y  Valparaíso. 

Realizando audiencias de reconocimiento, visitas domiciliarias a las viviendas de los peritados, entrevistas semiestructuradas, lectura y análisis de los antecedentes recopilados, redacción del Informe Pericial, remisión a Juzgado de Familia, deposición en Tribunales (actualmente por Zoom) 

 

Dicte clases presenciales en el área de peritaje social en Calama, Viña del Mar y en Santiago (2018), Durante el 2019, realice clases por zoom de Peritaje Social en Calama y otros sectores.

 

El 2020 y 2021, realice cursos vía zoom a Adultos Mayores (Fortaleciendo su emprendimiento) de diversas comunas de Santiago. 

 

Actualmente asesora de proyectos Fosis, para adultos mayores en la Comuna de La Granja y capacitaciones on-line

Marisol Panatt Banda