
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: Martes 9 y Viernes 12 de Agosto de 2022.
Modalidad: Virtual
Tipo: Curso Certificado
Certificación: Fundación Honra y Riguetti Consultores
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $29.990
Descuentos: Con el cupón 3X2JUL-AGOALUM puedes COMPRAR 3 Cursos y PAGAS 2 o se inscriben 3 ALUMNOS y PAGAN 2.
Horario: De 18:30 a 22:30 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitadora:Ps. Cl. Xavier García Lomas, MSc. Sexólogo Clínico
Contacto de Ventas:
[email protected] / +569 8370 9677
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
La evaluación y tratamiento del trastorno límite de personalidad es algo que los profesionales de la salud necesitamos conocer y estructurar. En este curso se conocerá cuáles son las causas y principales síntomas del trastorno, cómo se realiza una evaluación y diagnóstico de este, y cómo se realiza el tratamiento específico en terapia cognitivo conductual de tercera generación. En el curso se puntualizará que el enfoque terapéutico abarca diferentes formas de tratar el problema. |
Proporcionar las herramientas metodológicas para que las y los participantes intervengan en personas con Trastorno Limite de la Personalidad.
Adquirir herramientas teórico-prácticas para la intervención terapéutica y rehabilitación basada en evidencia en el trastorno Límite de la Personalidad.
- Conceptos Generales
- Evaluación y diagnóstico
- Psicometría
- Diagnostico diferencial
- El TLP y las conductas delictivas.
- El tratamiento CC de los trastornos de la personalidad
- Objetivos del tratamiento
- Metas a largo plazo
- Objetivos a corto plazo
- Estrategias para la modulación del temperamento.
- Diferentes procedimientos terapéuticos CC en el TLP.
- Desestructuración de patrones de pensamientos disfuncionales.
- Terapia centrada en los esquemas
- La formulación clínica del caso
- Terapia dialéctico conductual (TDC)
- Terapia de aceptación y compromiso. (TAC)
- Terapia analítico funcional (TAF)
Habilidades y conocimientos que le permita al profesional desarrollar programas de intervención terapéutica en el trastorno Límite de la Personalidad.
Información sobre la eficacia y adecuado manejo de los componentes de los enfoques cognitivo conductual de tercera generación para el trastorno Limite de la Personalidad.
El uso y la aplicación de técnicas e instrumentos para su abordaje e intervención.
Módulo 1:
1. Introducción a la evaluación psicométrica de la personalidad.
2. Evaluación de la personalidad en ámbitos forenses.
3. Consideraciones generales sobre el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2).
Módulo 2:
1. Consideraciones generales sobre el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2).
2. Aplicación e interpretación del Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2).
3. Casos forenses y elaboración de informe.
MEDIOS DE PAGO

WEBPAY
Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
FLOW
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].
• Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/o
FACILITADOR
- Psicólogo Clínico graduado en la Universidad Central del Ecuador, Magister en Sexología Clínica en la Universidad de Almería, España.
- Diplomado en Criminología Clínica y Penitenciaria.
- Perito de la Función Judicial en Medicina Humana, especialidad Psicología Clínica acreditado por el consejo de la judicatura del Ecuador.
- Profesional con experiencia en atención clínica de más de 5 años en el Ministerio de salud Pública del Ecuador desde el 2012 hasta el 2017.
- Con experiencia en Docencia en la Materia de Psicología General en la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y Docente en Institutos de Formación Internacionales.
- Ponente Nacional e internacional.
Formador de facilitadores de Recorrido Participativo en el Ministerio de Educación del Ecuador en el “Proyecto para el fortalecimiento del abordaje integral de situaciones de violencia sexual detectadas o cometidas en el Sistema Nacional de Educación”.
xavier garcía
