
Detalle del Curso
Fecha inicio y término: Miércoles 3 y Viernes 5 de Agosto de 2022.
Modalidad: Virtual
Tipo: Curso Certificado
Certificación: Fundación Honra y Riguetti Consultores
Patrocinado por: Universidad Internacional de Valencia y Escuela Internacional de Barcelona.
Valor: $29.990
Descuentos: Con el cupón 3X2JUL-AGOALUM puedes COMPRAR 3 Cursos y PAGAS 2 o se inscriben 3 ALUMNOS y PAGAN 2.
Horario: De 18:30 a 22:30 hrs.
Duración: 8 horas.
Facilitadora: Ana María Riguetti
Contacto de Ventas:
[email protected] / +569 8370 9677
Te invitamos a matricularte online y comienza tu curso
El curso ha sido diseñado con la finalidad de dar a conocer los procedimientos técnicos y prácticos que conlleva las Evaluaciones en Habilidades Parentales en contextos periciales, asociados en materias tales como; medida de protección, regulación directa y regular y cuidado personal.
Asimismo, el presente curso le brindará al estudiante obtener conocimientos esenciales de conceptos legales mancomunados a dichas materias, concepciones esenciales para la comprensión de un diseño pericial, que con posterioridad, tendrá que ser presentado en audiencia de juicio.
Además, se entregaran lineamientos teóricos y técnicos para la evaluación en habilidades parentales, instancia en que se revisará el instrumentos psicométricos, CUIDA (Cuestionario para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores
y Tutores ). Y enfatizando en las entrevistas semiestructuradas en base al Problema de investigación pericial, en complemento con la pregunta psicolegal ( lo requerido a evaluar).
Y por último, los profesionales recibirán las herramientas esenciales para que las evaluaciones periciales, sean desarrolladas bajo un marco ético, entendiendo la responsabilidad que conlleva el rol del Psicólogo en estas instancias legales y su debida defensa en los Juicios Orales.
Que el estudiante adquiera herramientas teóricas y práctica en relación a los peritajes psicológicos forense en medida de protección, regulación directa y regular y cuidado personal, con énfasis en las habilidades parentales.
- El estudiantes obtendrá una mirada comprensiva sobre las materias legales vinculadas a las evaluaciones de Habilidades Parentales.
- Adquirirá concepto de Competencia Parental y Habilidades Parentales.
- El estudiante obtendrá conocimientos teóricos y prácticos sobre los Procedimientos Periciales en Diseño Pericial, Metodologías y Técnicas.
- Conceptualización legales de Medidas de Protección, Cuidado Personal y Regulación Directa y Regular.
- Análisis del origen de solicitudes periciales y procedimientos técnicos y administrativo que conlleva para Tribunales y perito .
- Conceptualización de Vulneración de Derecho en Niños, Niñas y adolescentes. asociados a victimizaciones ejercidas por cuidadores y/o no por figura no custodia.
- El Rol y la Ética.
- Concepto de Habilidades Parentales y postulados teóricos. Teoría del apego.
- Modelos de Crianza, estilos parentales y Interferencia Parental.
- Aspectos relevantes a considerar en la entrevista semiestructuradas asociada al problema de investigación forense mancomunado con la solicitud a evaluar.
- Revisión del CUIDA.
- Diseño y Metodología Pericial.
- Defensa de Informe.
- Revisión de casos.
El estudiante podrá comprender en que consiste una evaluación de Habilidades Parentales en materias de peritajes en contextos de Tribunales de Familia, como también adquirirá las herramientas para efectuar un diseño pericial.
Módulo 1 Revisión de Conceptos legales
- Revisión de Conceptos de Vulneración de Derechos y Materias de Cuidado Personal, Relación Directa y Regular y Medidas de Protección.
- Conceptos de Habilidades Parentales, Apego, estilo de crianza.
Módulo 2 Entrevistas semiestructuradas
Tópicos abordar en las entrevistas semi estructuradas en base al problema de investigación forense, asociando con materia legal y requerimientos evaluativos (con énfasis en habilidades parentales).
- Revisión del CUIDA
- Defensa de Informe.
- Casos prácticos
MEDIOS DE PAGO

WEBPAY
Puedes realizar pagos en línea a través de Internet desde cualquier lugar en que te encuentres y a cualquier hora. Además, podrás acceder a las promociones y beneficios que entregue tu banco así como pagar en cuotas.
Seleccionar
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA
Te entregamos los datos de la cuenta y las indicaciones para transferir y adquirir el o los cursos que deseas.
Seleccionar
FLOW
u003cemu003eFlowu003c/emu003e es una plataforma de pagos online que te permite emitir y recibir pagos electrónicos vía múltiples medios de pago.
SeleccionarConsulta por las becas para este curso
• Convenio Marco
• Entregamos factura a Instituciones y Empresas
• Descuento 50% Socias/os Fundación Honra.
• Descuento de 15% a [email protected] [email protected] 10 [email protected].
• Promoción 2×1. 2 [email protected] por el precio de [email protected] (5 cupos)
• Promoción 2×1. Inscríbete a dos cursos, paga solo uno. (5 cupos)
Consulta tu Beca
ConsultarHazte Socia/o
Hazte Socia/o
FACILITADOR
Es Psicóloga. Con mas de 14 años de experiencia en la labor penitenciaria. Con Magister en Psicología Jurídica y Forense, en la Universidad Diego Portales. Diplomado en Psicología Forense., Universidad de Valparaiso y Mediación Familiar, en la Universidad de la Republica. Cursando Doctorado en Psicología, en la Universidad de Buenos Aires.
Perito Psicóloga de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago y de la Fiscalía Nacional. Trabajó en el Centro de Estudios Periciales.
Experiencia y formación en el modelo RNR. Especialista en intervención y evaluación en población condenada por delitos sexuales, como también en presuntas víctimas.
Experiencia y formación en evaluación pericial psicológica en Competencias Parentales, en Materia de Análisis del Testimonio, Evaluación de Daño Emocional, Riesgo de Reincidencia, Evaluación de Personalidad, evaluación en imputados de delitos sexuales.
Acreditada en la Escala PCL-R y en escalas de Valoración de Riesgo de Reincidencias (SVR- 20, LA SARA, HCR- 20 V3). Manejo en la aplicación de pruebas psicométricas; y Pruebas Proyectivas.
Ha participado como expositora Internacional y Nacional, en Congresos, Seminarios y Charlas, donde ha expuesto tópicos ligados al ámbito de la Psicología Jurídica y Forense.
Docente -externa- en la Universidad Continental de Perú en el programa continua y en otras instituciones académicas.
Directora Académica en Righetti Consultores, Chile y en la Escuela de Investigación en Psicología, Perú (RIECIP)
Co- autora “La reelaboración del Trauma de Delitos Sexuales, en el Abordaje Terapéutico”. Publicado en el libro Hipnosis Clínica y Terapia Breve en pacientes con abuso sexual. Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León. México, año 2019.
ana maría righetti
