Diplomado en Delitos sexuales
Intervención en abuso sexual infantil, adolescentes y adultos: Comprensión de los fenómenos, metodologías de evaluación y tratamiento desde el ámbito jurídico-psicosocial

patrocinadores

Contacto: |
Lesliet Insunza celular: +56 9 83709677 |
Duración: |
3 meses (120 horas). |
Inicio clases: |
Viernes 5 de mayo |
Término clases: |
Viernes 29 de julio |
Modalidad: |
Online sincrónica (Aula Virtual Fundación Honra)- Plataforma ZOOM |
Horario: |
Viernes de 19.00 a 22.00 horas Sábado de 9.00 a 14.00 horas. |
Organiza: |
Fundación Honra. |
Abogado/as, psicólogo/as o trabajadore/as sociales interesados en especializarse en la temática de delitos sexuales y su abordaje desde una mirada jurídica-psicosocial. También pueden participar alumno/as que se encuentren finalizando sus estudios en las carreras antes mencionadas.
a) Conocer el marco jurídico respecto a la temática de los delitos sexuales.
b) Reflexionar, analizar y comprender la fenomenología y dinámica de los delitos sexuales, tanto en niños, niñas y adolescentes, como en víctimas adultas.
c) Comprender las consecuencias de los procesos de victimización en el área de los delitos sexuales.
d) Conocer las evaluaciones periciales psicológicas y/o sociales que se realizan a víctimas y/o imputados de delitos sexuales.
e) Conocer y comprender los procesos de intervención a nivel reparatorio que se realizan en víctimas infantojuveniles y adultas, de delitos sexuales.
f) Conocer y aplicar la metodología de elaboración de informes periciales psicológicos y/o sociales, y su exposición en el tribunal correspondiente.
Módulo |
Nombre de Módulo |
Fecha |
1 |
“Marco legal de los delitos sexuales: normativa nacional e internacional” |
5 y 6 de mayo |
2 |
“Nuevas normativas que regulan los delitos sexuales” |
12 y 13 de mayo |
Clase Magistral |
Consideraciones Básicas de la Implementación Ley N° 21.057. |
19 mayo |
3 |
“Fenomenología de delitos sexuales en NNA” |
26 y 27 de mayo |
4 |
“Evaluación pericial en NNA, víctimas de delitos sexuales”. |
2 y 3 de junio |
5 |
“Fenomenología de delitos sexuales adultos” |
9 y 10 de junio |
6 |
“Evaluación pericial de víctimas adultas de delitos sexuales”. |
16 y 17 de junio |
7 |
“Evaluación social de víctimas de delitos sexuales infantiles y adultos”. |
23 y 24 de junio |
8 |
“Abordaje reparatorio en víctimas de delitos sexuales infantiles”. |
30 de junio y 1 de julio |
Clase Magistral |
“Sistema Proteccional” |
07 de julio |
9 |
“Abordaje reparatorio en víctimas de delitos sexuales adultos” |
14 y 15 de julio |
10 |
Informe Pericial: elaboración, exposición y valoración de la prueba”. |
21 y 22 de julio |
Clase Magistral |
“Fenomenología y aspectos jurídicos del fenómeno de Trata de personas”. |
29 de julio |
Puedes pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o en 5 cuotas.